En Toledo y a la sombra de sus piedras y monumentos milenarios, la rica tradición de sus artesanos dio origen a los llamados gremios de artesanos toledados llamense orfebres, espaderos, damasquinadores, forjadores, ebanistas, etc.. Todos fueron importantes en sus especialidades, pero uno de los gremios con más renombre fueron los ebanistas creadores de los bargueños, pues éste fue un tipo de mueble que se extendió por el viejo y nuevo mundo.
Su origen fue morisco pero tanto su adaptabilidad al uso de la época como archivador, caja de caudales, escritorio, etc., como su belleza artística y decorativa se impusieron en las mejores casas, palacios y más ricas mansiones de la época como una pieza decorativa de uso indispensable.
Actualmente estas piezas se constituyen como verdaderas obras de arte expuestas en los mejores museos y reseñadas en los mejores libros de la Historia del Mueble y del Arte.
La colección de Bargueños que verán en nuestra web son fieles reproducciones de los originales que hemos citado pero hechas en la actualidad con los mismos materiales y técnicas artesanales que se utilizaron en su época por los artesanos toledados de la madera.
La familia Martín ha conservado y desarrollado estas tradiciones de los trabajos en madera desde 1836 hasta nuestros días. Durante muchas generaciones miembros de esta familia han continuado haciendo estos trabajos haciendo del Bargueño una joya de artesanía.
Ellos han ido incluyendo en estos trabajos ricos materiales como bronces, marfil, nácar, maderas nobles así como esmaltes y policromías para obtener verdaderas piezas de arte.